PROPUESTA DE
DIVULGACIÓN
La propuesta para la divulgación de la investigación se basa en socializar
los resultados obtenidos y consta de lo siguiente:
*El documento final se duplicará para donarlo a diversas
Instituciones tales como: CONACULTA; Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo en el Instituto de Investigaciones Históricas y al Posgrado de la
Facultad de Arquitectura, pues su programa contempla la Maestría en
Arquitectura, Investigación y Restauración de Sitios y Monumentos; al propio
Parque Zoológico Benito Juárez; así como a la Secretaría de Cultura del
Gobierno del Estado de Michoacán, principal promotor de dicho proyecto a través
del Sistema Estatal de Creadores.
*Realización de diversas ponencias sobre el tema: el
Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo; Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás
de Hidalgo Seminario: Arquitectura para la producción en el Estado de Michoacán
(APROM), llevado a cabo en mayo de 2012); Zoológico Benito Juárez y en las que
considere la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán de Ocampo.
*Realizar un documento con imágenes fotográficas que muestren
un registro gráfico del zoológico actual y pasada.
*Realizar una página
web que muestre los resultados finales de la investigación, como forma de
divulgación al trabajo que se realiza a través de la Secretaría de Cultura del
Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo.
La
justificación para esta propuesta radica
en que el número de personas que acceden a servicios de internet crece
cada día y ha venido a revolucionar el acceso y publicación de la información,
y aunque existen muchos sitios con información “basura”, lo cierto es que la
factibilidad de poder acceder a temas de interés y de calidad es evidente,
además del intercambio que cada vez es más versátil significa la validación
óptima de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario